Tipos de análisis clínicos para tu mascota
Todos sabemos lo que es un análisis clínico, pero vamos a detallar un poco los que generalmente hacemos a nuestras mascotas. Muchos en nuestra propia clínica. Otros en laboratorios externos.

1. Análisis de sangre:
HEMOGRAMA: Llamamos así al análisis que nos da los valores del recuento de las distintas células sanguíneas: Glóbulos rojos o hematíes, glóbulos blancos o leucocitos (neutrófilos, eosinófilos, monocitos, basófilos) y plaquetas.
BIOQUÍMICA: Nos da el resultado de varias sustancias sanguíneas que nos indican la funcionalidad de diversos órganos: Urea y creatinina (riñones), transaminasas, colesterol y triglicéridos (hígado), amilasa y lipasa (páncreas), glucosa, proteínas y otros.
IONOGRAMA: Sodio, potasio, cloro.
GASES SANGUÍNEOS: CO2, O2, bicarbonato, pH.
CITOLOGÍAS O FROTIS SANGUÍNEOS: Nos sirven no sólo para comprobar la forma y número de células sanguíneas, sino también para buscar parásitos sanguíneos como la leishmania o los transmitidos por garrapatas.
KITS DIAGNÓSTICOS: Pruebas rápidas que nos confirman, con pocas gotas de sangre, la presencia o ausencia de muchas enfermedades, como: leishmaniosis, ehrlichiosis, filariosis, leucemia e inmunodeficiencia felinas, parvovirosis, moquillo, giardiasis…
Todos los anteriores los realizamos en nuestra clínica, obteniendo el resultado en un tiempo que va de los 5 minutos a los 30 minutos, según la prueba a realizar; lo que no permite dar los resultados al propietario incluso en la propia visita médica.

2. Análisis de orina: Tenemos los resultados en unos 15 minutos.
3. Análisis de heces o coprológico: según la prueba a realizar, el tiempo máximo para los resultados es de 90 minutos.
4. Citologías y raspados de piel: Para buscar parásitos microscópicos cutáneos (como los causantes de las sarnas), infecciones bacterianas, tumores cutáneos…Los resultados se pueden obtener en menos de una hora.
Por supuesto hay muchos más análisis que debe realizar un laboratorio externo al que enviamos las muestras y, que curiosamente, suele ser mucho más rápido en darnos los resultados que los laboratorios de humana.
A ellos les enviamos muestras para el diagnóstico de:
- Enfermedades endocrinas u hormonales: Hipo e hipertiroidismo, Addison, hiperadrenocorticismo o Cushing…
- Enfermedades infecciosas: Toxoplasma, Herpesvirus, Calicivirus, Chlamydia, Leishmaniosis, Filariosis…
- Toxicología y fármacos: Fenobarbital, bromuro, digoxina, plomo…
Y también nos realizan cultivos de todo tipo, así como análisis específicos de sangre y heces.
Asimismo un laboratorio especializado en histopatología, nos da los resultados de las biopsias que tomamos a nuestros pacientes (de piel u órganos), en menos de una semana.
En definitiva, se pueden realizar muchas clases de análisis, la mayoría en la propia clínica, en poco espacio de tiempo, gracias a las máquinas de las que disponemos; y otros, más específicos, en laboratorios externos con alto grado de tecnología y gran fiabilidad.
